
Cuando queremos comenzar una temporada o una colección, hay algunas cosas que debemos hacer y hoy veremos terminología referida a estos primeros pasos en una colección de moda. Ten en cuenta que hoy inauguramos esta nueva categoría para hablar el planteamiento de una colección de moda previo al proceso de diseño.
Búsqueda de tendencias: Looking for fashion trends
Lo primero sería explorar las nuevas tendencias de moda y encontrar inspiración. ¿Cómo podemos hacerlo?
Revistas especializadas: specialised magazines
Existen una gran cantidad de revistas especializadas en moda, siendo quizá la más famosa VOGUE.
Viajes de compras: shopping trips
A veces resulta muy útil ir a las tiendas de otros países para ver qué tendencias se llevan allí y qué cosas empiezan a predominar en los escaparates de Milán, París, Tokio o Nueva York…
Espectáculos de moda y pasarelas: fashion shows and runways
Acudir a los espectáculos de moda suele ser incluso más útil que ir de tiendas ya que puedes ver las tendencias con más antelación. Los más prestigiosos suelen tener lugar en París, Londres, Milán y Nueva York.
Podcasts de moda: fashion podcasts
Con el auge de los podcasts, también comienza a haber muchos podcasts especializados en moda, más en inglés que en español actualmente, pero muy interesantes. Hablaremos próximamente sobre los podcasts de moda más punteros del momento.
Como organizar la inspiración: how to organise the inspiration
El tablero de inspiración: the mood board

El tablero o mural de inspiración, también conocido en español como moodboard tomando el calco del inglés, es un panel en el que vamos a ordenar diferentes fotografías, trozos de materiales y tejidos, muestras de color, etc. Nos servirá para tener un cierto orden de todas aquellas cosas que nos han inspirado y a partir de ahí imaginarnos cómo será nuestra nueva colección. Se trata de una herramienta muy visual que nos ayudará a ser más creativas a la hora de ponernos manos a la obra.
La paleta de colores: the colour story

Se trata de otro tablero que vamos a hacer pero solamente utilizando las combinaciones de colores que queremos que estén representadas en la colección que estamos a punto de crear. Estos estándares de color se utilizarán como referencia para el desarrollo de los tejidos, las serigrafías, colores de los hilos, etc.
***
¿Cuáles son tus primeros pasos en una colección de moda? ¿Qué otras cosas haces para buscar inspiración?