Saltar al contenido
Inglés Profesional

Trucos para aprender inglés: el cuaderno

trucos para aprender inglés

Hoy vamos a hablar de uno de mis trucos para aprender inglés preferidos: el cuaderno de apuntes perfectamente organizado para que sea tu guía de referencia de inglés especializado en moda. ¿Te gustaría saber más?

Índice

    1. Lleva siempre contigo tu cuaderno de apuntes

    ¿Que todavía no tienes uno para tu vocabulario de inglés para la moda? Pues te aconsejo que busques uno que sea bien bonito (porque lo vas a ver mucho) tipo bullet journal y que puedas hacer en él distintas secciones para que vayas apuntando todo el vocabulario por temáticas que más te interese y necesites para tu trabajo.

    2. Elige uno bonito y resistente.

    ¡Lo vas a utilizar mucho! Lo ideal es que lo lleves siempre en el bolso o en la mochila. De esta manera, si por ejemplo vas en el metro o estás esperando en la consulta del dentista, puedes sacarlo y repasar tus apuntes para que se te queden mejor.

    3. Estilo bullet journal

    Las primeras páginas las usaremos como índice para organizar los temas que más nos interesan. Te sugiero que tanto el índice como los títulos de las distintas secciones los pongas en inglés, pero es tu cuaderno, puedes hacerlo como pienses que te vaya a ser más fácil.

    4. El índice

    Deja espacio suficiente para ir añadiendo temas más tarde. Recuerda que los temas los eliges tú, según tus intereses. Algunos ejemplos podrían ser los siguientes:

    • Textile fibres – Fibras textiles.
    • Fabrics – Tejidos.
    • Kind of garments – Tipos de prendas.
    • Construction garments details – Detalles de confección.
    • Useful phrases to negotiate with suppliers – Frases útiles para negociar con proveedores.

    5. El contenido

    Para que todo quede mejor organizado, escribe siempre el título de sección al principio de cada página y deja suficiente espacio entre secciones para ir añadiendo más vocabulario y frases útiles que te puedas ir encontrando más tarde. Además, dentro de una misma sección podrías necesitar diferentes apartados, por ejemplo:

    Shoes – Zapatos

    · Kind of shoes – Tipos de zapatos

    · Parts of shoes – Partes del zapato

    · Materials used to make shoes – Materiales que se usan para hacer zapatos

    · Other vocabulary – Otro vocabulario (palabras y frases relacionadas con zapatos que no encajen en los subgrupos anteriores). Por ejemplo, yo incluiría aquí algo que me parece interesante que son las diferentes traducciones de «Zapatero». La persona que fabrica zapatos es shoemaker, la que los arregla cobbler, la que los vende shoe seller, y el armario para colocarlos shoerack. En cambio si nos referimos al sector zapatero, este sería the footwear industry.

    6. ¿Se te da bien dibujar?

    Añadir algunos dibujos puede ser muy ilustrativo y ayudarte a aprender el vocabulario. Por ejemplo puedes dibujar un zapato y señalar la suela, el tacón, los cordones… y añadir las palabras que correspondan.

    Por último recuerda tenerlo siempre a mano para repasar, para apuntar nuevas palabras cuando estés en el trabajo y aprendas algo nuevo y cuando estés leyendo este blog y aprendas vocabulario especializado. ¿Quieres que comparta contigo más trucos para aprender inglés? Cuéntamelo aquí o en Instagram ¡Gracias y hasta la próxima!