
Soy Nieves Centurión, traductora y profesora de inglés especializado en moda.
A la izquierda puedes ver un pequeño resumen de mi vida para que comprendas cómo he acabado escribiendo este blog.
Sígueme en Instagram para conocer un poco más sobre mí y mi trabajo.
¿Alguna duda o sugerencia?
¡Contacta conmigo!
Sobre mí y preguntas frecuentes más abajo…

Escríbeme un mensaje
Te responderé lo antes posible. Escríbeme a:
contacto@ingles-profesional.com
Sígueme en las redes sociales:
Preguntas frecuentes
❤ «Si me interesa un tema de moda y nunca habéis hablado sobre ello, ¿puedo mandarlo para que lo expliquéis?»
¡Por supuesto! Todavía hay multitud de temas que no he tocado porque el blog es súper joven, pero si tienes interés en alguno en particular házmelo saber y le daré prioridad. Este blog es para vosotras, y quiero escribir sobre lo que os interese.
❤¿Cuántas sois en el equipo?»
¡En realidad estoy yo sola! Me hacéis mucho esta pregunta porque tengo tendencia a hablar en plural (lo que llaman el plural de cortesía). ¡Pero de momento solo estoy yo!
❤ «He descubierto esta página porque me interesa la moda pero habláis también de enseñar otros temas. ¿Dónde están?»
He comenzado por la temática de la moda pero pronto empezaré a incluir otros temas como los negocios y el turismo. Estoy trabajando en ello. Tendréis acceso en el blog por categorías.
❤ «¿Ofrecéis clases particulares online?»
¡Sí! Si te interesa ponte en contacto conmigo y hablamos, sin compromiso. ¡Gracias!
❤ «¿Por qué habláis en femenino si también hay lectores hombres?»
No hablamos en femenino para excluir a los hombres sino para incluir a todas las personas. Entiendo que la Real Academia de la lengua Española acepte el masculino como inclusivo para todos los géneros. Pero las personas no debemos adaptarnos a la RAE, sino que la RAE debe adaptarse a nosotras. Las lenguas están en constante evolución y en nuestra sociedad lo que no se nombra, no existe. No se trata de inventar nuevas palabras, sino de incluir a todas las personas. Espero que nadie se sienta ofendida. «El lenguaje inclusivo es la decisión voluntaria de nombrar la realidad tal y como es, y no tal y como se nos dice que se tiene que nombrar». María Martín, autora de «Ni por favor ni por favora».