Saltar al contenido
Inglés Profesional

El futuro de la moda

futuro de la moda

Durante las últimas semanas estamos viendo como crece la preocupación por el futuro de la moda. Esta pandemia producida por el coronavirus y el Covid-19 ha hecho que llevemos ya más de 40 días en casa. Se podría decir que todo lo relacionado con la moda ha desaparecido: tiendas cerradas, e-commerces parados, influencers apareciendo en sus cuentas de instagram en pijama… Por lo que muchas organizaciones de moda han empezado a plantearse cual va a ser el futuro de la moda. ¿Seguirán existiendo en el futuro las tiendas físicas? ¿Podremos seguir disfrutando de los desfiles de moda?

Índice

    El futuro de la moda según las grandes marcas

    Hace un par de semanas pudimos asistir vía Zoom a las conferencias internacionales organizadas por la revista Vogue. En ellas, grandes del mundo de la moda actual discutían como sería el futuro de este.

    En líneas muy generales, podemos concluir que la tendencia irá hacia un gran incremento del comercio electrónico en detrimento de las tiendas físicas. Y éstas tendrán que cambiar el sistema. De hecho ya estamos viendo que en algunos países como Alemania te dan alcohol desinfectante a la entrada y tienen aforo limitado. Vamos, lo que están haciendo aquí los supermercados.

    El modelo Olivier Roustaing aportó que habría que reinventarse, y quizás buscar el modo de crear eventos de moda online a los que puedan asistir más gente que los desfiles ordinarios o intentar concentrar los eventos de moda en el mismo mes y lugar para evitar tantos viajes (por ejemplo: el mes de la moda en París).

    Por su parte, Natasha Ramsy-Levi, directora creativa de Chloé, dijo algo que nos parece muy interesante. «No podemos desperdiciar tanto material porque contaminamos demasiado, pero tampoco podemos perder la creatividad». Y es que la realidad es que anualmente las empresas desperdician kilómetros de tejidos debido a cancelaciones o a restos de stock que no quieren usar para no repetirse.

    Y esto nos lleva al siguiente tema sobre el futuro de la moda.

    La revolución de la moda

    Hasta ahora hemos hablado de las preocupaciones que surgen al pensar en una sociedad que tenga que mantener una distancia mínima interpersonal. Pero existen varios movimientos que llevan ya varios años intentando dar un poco de visibilidad al problema que hay en muchos casos detrás de algunas de las grandes marcas: la responsabilidad ética y la contaminación al medio ambiente.

    Uno de los movimientos que más repercusión está teniendo es el de Fashion Revolution. Esta iniciativa surgió en 2013, tras el derrumbe del edificio Rana Plaza en Dhaca, Bangladesh. En este edificio, en el que había varias fábricas de ropa entre otros comercios, aparecieron unas grandes grietas el día anterior. Pero nadie se preocupó por desalojarlo. Seguir produciendo era lo más importante. Como consecuencia de aquel desastre, hubo más de 1100 muertes y casi 2500 personas heridas. Desde entonces, trabajan para intentar hacer conciencia sobre quién y en qué condiciones fabrican nuestras prendas. En otro post hablaré de mis experiencias personales en las fábricas de India.

    Por otra parte, Slow Fashion Next, nos ayuda a ser conscientes de la repercusión medioambiental que tiene la industria de la moda. No dejéis de echar un vistazo en su blog porque tienen temas muy interesantes.

    El futuro del inglés de la moda

    Entonces, si el futuro de la moda pende de un hilo, ¿debería seguir estudiando inglés especializado? ¡Pues por supuesto! Y muchísimas personas están aprovechando break que estamos haciendo en nuestras vidas (aunque sea obligado) para mejorarlo. ¡Aún estás a tiempo! Mira aquí.

    La moda es la gran pasión de muchísimas personas y, aunque auguremos ahora un gran cambio de paradigma, seguiremos haciendo uso de ella. Además, la globalización llegó para quedarse: siempre necesitaremos comunicarnos con proveedores y clientes; querremos estar a la última de lo que ocurre en el mundo, y volveremos a viajar a través de él.

    La temática de hoy da para muchísimo, así que seguiremos hablando de ello, y por supuesto da para muchísimo vocabulario. [Próximamente]

    Recuerda, si aún no nos sigues por facebook, puedes hacerlo aquí!

    ¡Hasta la próxima!