
El proceso de negociación no es algo que se lleve a cabo solamente para tratar temas de precios, sino que lo hacemos en el día a día constantemente. Por ello, es muy importante aprender a negociar con proveedores en inglés. Daremos trucos y consejos basados en nuestra propia experiencia con los proveedores asiáticos además de todo el vocabulario relacionado. Este tema es tan extenso que nos daría para todo un curso. Déjanos tus comentarios abajo si crees que sería interesante. ¡Comenzamos!
Hay que conocer siempre la cultura del interlocutor
Que estemos acostumbrados a negociar en español, no significa que diciendo lo mismo en inglés vayamos a tener los mismos resultados. Cada cultura es un mundo, y hay que conocerla un poco para saber como hablarle a la otra persona. En mi experiencia, los proveedores chinos y paquistaníes dicen más fácilmente que sí que los indios, pero luego son más reticentes a llevarlo a cabo. En cambio con los indios la negociación cuesta un poco más, pero tienes más seguridad de que lo van a realizar.
También es conocer cómo es la otra persona, con el paso del tiempo y sobre todo si coincidís face to face. Si tienes oportunidad de almorzar con ella o de estar en ambientes más relajados, intenta conocerla más allá del trabajo. Hay un concepto que se llama small talk, que consiste en tener conversaciones poco relevantes pero que sirven para romper el hielo, como hablar del tiempo. Pregúntale por fiestas famosas de allí, monumentos que se puedan visitar o incluso cómo es su familia.
Ser sincera y mostrar una actitud win- win
Ser sincera no quiere decir que no puedas tener tus ases bajo la manga (ya sabes, to have an ace up your sleeve), sino que dejes claro lo que necesitas de una manera asertiva y profesional. Pero también hay que tener una actitud de negociación. La persona con la que estés negociando estará más dispuesta a colaborar si ve que las dos saldréis ganando (win-win), que si cree que pretendes conseguir tu objetivo a toda costa y te da igual lo que le ocurra a ella.
Este tipo de negociación win-win es el que hay que mantener en el trabajo diario. ¿Por qué? Porque hoy me echas una mano con esto, y mañana te ayudo yo con otra cosa que necesites. Siempre que ha habido una de las dos partes que no ha querido colaborar, se ha terminado rompiendo la relación laboral. Así que vamos a ver unas cuantas expresiones que te ayudarán a negociar en el día a día.
Expresiones para negociar en inglés
We need to reach a win-win solution. Do you agree?
Necesitamos llegar a una solución en la que ganemos las dos. ¿Estás de acuerdo?
I can’t afford this extra cost. I would appreciate your help, please.
No me puedo permitir este coste extra. Agradecería mucho tu ayuda, por favor.
I wonder if you could do this. Please note that…
Me pregunto si podrías hacer esto. Por favor, toma nota de que…
According to our agreement…
Según nuestro acuerdo…
I understand your point, but I am not convinced about…
Entiendo tu argumento, pero no estoy convencida sobre…
It is a pleasure doing business with you. Looking forward to hearing from you soon.
Es un placer hacer negocios contigo. Espero recibir noticias tuyas pronto.
***
Esperamos como siempre que estas expresiones y consejos para negociar con proveedores en inglés te hayan sido útiles y si esta temática te interesa mucho déjanos abajo tus comentarios o en Instagram.