
Esta semana hemos querido retrasar el post hasta el domingo para hacerlo coincidir con el 1 de Noviembre, que además de ser el día de todos los santos en muchos países del mundo, también es el día mundial del veganismo. Este día se lleva celebrando desde el año 94, pero está siendo en la última década cuando estamos viendo un incremento del número de personas que se cambian a este estilo de vida. Porque el veganismo, mucho más allá de ser una dieta, es una filosofía de vida, hoy hablaremos sobre por qué la moda debe ser vegana.
¿Qué es el veganismo?
Por si aún no has leído u oído sobre este tema, el veganismo es un estilo de vida en el que las personas no consumen productos que vengan directa o indirectamente de los animales. No se comen su carne, ni se visten con sus pieles, ni utilizan cosméticos de marcas que hayan probado sus productos con animales o que lleven componentes animales… En definitiva, nada que dañe o moleste a los animales. Pero todo esto no se queda aquí. Porque el veganismo implica también otros tipos de movimientos que vamos a ver a continuación.
¿Están los derechos de los animales por encima de los de las personas?
Muchas personas me han rebatido la cuestión sobre la moda vegana con que la ética humana debería estar por encima de la animal. «Si nos fijamos, vemos que muchas de las fábricas de ropa que existen en el mundo, se explota indiscriminadamente a las personas. Entonces, ¿no deberíamos primero corregir eso y luego pensar en los animales?» Pues bien, no es que no lleven razón con este tipo de argumentos. El problema aquí diría que es la falta de información. Todavía no he encontrado ninguna marca vegana que explote a las personas, o que lleven a cabo técnicas contaminantes para la creación de sus prendas o calzado. Las personas y las marcas veganas defienden el comercio justo, la preservación del medio ambiente, la igualdad entre hombres y mujeres sin importar su raza, lugar de nacimiento o religión.
¿Entonces, por qué la moda debe ser vegana?
La moda debe ser vegana por muchos motivos:
- Especismo: Creemos que los hombres y las mujeres debemos tener los mismos derechos y deberes en la sociedad, ¿verdad? ¿Por qué debería haber diferencia entre un perro y una oveja? ¿Te imaginas llevar un abrigo hecho con pieles de gatos?
- Evolución: Hasta hace relativamente poco, no nos quedaba más remedio que cazar y utilizar las pieles para vestirnos. Actualmente hemos desarrollado una infinidad de materiales y maquinaria capaz, incluso de transformar los deshechos en tejidos.
- Ecología: las marcas veganas utilizan principalmente tejidos orgánicos y con procesos lo más naturales posibles y cuyo consumo de agua sea el menor posible. Además, seguro que ya has oído hablar de que la industria ganadera está destruyendo el planeta. Si no, aquí lo explican mejor, con datos de las industrias más contaminantes en España que producen, entre otras cosas, que haya pueblos sin agua potable.
- Ética: personalmente, comencé en el veganismo hace casi dos años tras investigar y ver vídeos sobre como tratan a los animales en las industrias, verlos con malformaciones por estar confinados en espacios tan estrechos que no se podían girar sobre sí mismos, o cómo les pinchaban antibióticos y otros productos para que crezcan y engorden rápidamente… Estuve varias semanas sin dormir. Realmente, comer un filete o llevar unos zapatos de piel no me compensan en la conciencia.
- Moda: las modas surgen como reacción a algo que ocurre en la sociedad. Actualmente, con el planeta como lo tenemos, lo que más se lleva es saber lucir tu estilo personal sin dañar a nadie del presente ni del futuro. ¿Te apuntas?
Vocabulario de moda vegana
Moda vegana: vegan fashion
Semana de la moda vegana: Vegan Fashion Week
Día mundial del veganismo: World Vegan Day
El fin de la explotación animal: the end of animal exploitation
Cambio climático: climate change
Especismo: speciesism/specism
Evolución humana: human evolution
Ecología: ecology
***
Si tienes la suerte de poder hablar sobre veganismo con personas de la India como ha sido mi caso en numerosas ocasiones, o con cualquier otra persona, te puede venir bien el vocabulario relacionado. Créeme, este tipo de conversaciones te pueden resultar de lo más enriquecedoras. Escucha con atención y sin prejuicios. Ese es mi consejo. Si tienes cualquier comentario, no dudes en dejármelo abajo. ¡Hasta la próxima!