
¿Has escuchado alguna vez la palabra trampantojo? ¿Sabes qué es y qué relación tiene con la moda? Aunque quizá no hayas oído este palabro, habrás visto muchos trampantojos en diferentes disciplinas, ¡vamos con ello!
¿Qué es el trampantojo?
Se trata de una ilusión óptica creada para «engañar al ojo» a partir de pinturas o creaciones realistas o no como las que vamos a ver a continuación.
El trampantojo en el arte
Desde la antigua Grecia los artistas quisieron mejorar sus pinturas dándoles realismo y profundidad. Se dice que en cierta ocasión pintaron un mural con racimos de uvas tan realistas, que los pájaros intentaban comérselas.
Durante toda la historia del arte podemos encontrar ejemplos de trampantojos, y muy comunes son los frescos en los techos, que cuando miras hacia arriba te da la sensación de que no hay techo o de que los ángeles se han colado por los ventanales, como en esta imagen del teatro Falla (Cádiz), pintado por Felipe Abarzuza.

El trampantojo en la gastronomía
¿Qué te parecería si te pusieran para comer este plato de piedras?

Cuando vayas a un restaurante como el de Pepe Solla, ten que tener cuidado porque a veces los platos pueden no ser lo que parecen… ¡en este caso están hechas con puré de garbanzos y algas! ¿Lo hubieras adivinado?
Trampantojo en los dibujos animados… y en la vida real
¿Te acuerdas de los túneles que pintaba el coyote para atrapar al correcaminos?
Pues este es solo uno más de todos los ejemplos que podemos encontrar… lo sorprendente es que buscando una imagen del coyote me he encontrado con esta noticia en la que un conductor chocó contra un mural con una pintura del túnel y el correcaminos en Ciudad de México. ¡Esto sí que fue un engaño al ojo del pobre conductor!
Qué es el trampantojo en moda
Ejemplos de ilusiones ópticas en moda más o menos realistas puede haber tantas como podamos imaginar:
Un vestido que parece un conjunto de falda y blusa separadas.
Una blusa con tachuelas pegadas en el escote y parece un collar independiente de la prenda.
Una prenda con los detalles pintados en lugar de ser reales.
Un disfraz…
En la cuenta de Instagram vamos a compartir imágenes de diferentes imágenes para que te hagas una idea de lo que es el trampantojo en moda, ¡no te las pierdas!
La traducción de trampantojo
Parece ser que el origen del término es francés, Trompe-l’œil, que literalmente significa trampa al ojo y a partir de ese calco hemos creado nuestro maravilloso término. En inglés la traducción sería Deceive the eye, pero la realidad es que se suele utilizar el término francés original.
Seguro que ya no te queda duda sobre qué es el trampantojo en moda, así que si quieres puedes leer otras entradas relacionadas con el vocabulario de las prendas de moda aquí. ¡Hasta pronto!