
Las personas que hemos trabajado en producción de moda, así como cualquiera que trabaje con ropa, sabemos que nos podemos encontrar muchos defectos en las prendas. Estas imperfecciones pueden producirse durante los muchos procesos por los que se pasa desde que tenemos la materia prima hasta la prenda confeccionada. Hoy vamos a hablar de algunos de los defectos con origen en la hilandería.
Defectos con origen en la hilandería
¿Qué es la hilandería?
Es la parte de la fábrica de tejidos en la que convierten las fibras en hilos, que posteriormente se utilizarán para realizar los tejidos.
Si durante el proceso de hilado se escapan algunos fallos, estos serán transmitidos al tejido y, de no ser descubierto a tiempo durante el proceso de inspección de tejidos, podrá llegar a la prenda final.
Veamos algunos de estos fallos:
Motas = neps
Fibras que se aglomeran en forma de puntos con un color diferente al del fondo del tejido.
Engrosamiento = Thread joint
se da cuando el hilo aumenta en grosor debido a un mal empalme en el proceso de hilatura.
Impurezas = impurities
Se dan cuando se presentan fibras o materias extrañas en el hilo que no han sido eliminadas durante el proceso de limpieza.
Hilo sucio = dirty thread
Hilo que se ha ensuciado en la hilandería. Muchas veces ocurre que una gota de grasa de alguna máquina estropea gran parte del hilo.
Retorcido defectuoso = twist defects
Defectos de retorcido, como enredos, hebras cortadas o enroscadas, etc.
Hilo irregular = irregular thread
Cuando se presenta una irregularidad en el hilo que luego es visible en el tejido. Por ejemplo que tenga zonas más o menos finas del grosor habitual.
***
¿Qué te ha parecido esta lista de defectos con origen en la hilandería? ¿Te los has encontrado alguna vez? ¿Has encontrado otros distintos? ¡Esperamos que no te ocurra muy a menudo! ¡Nos vemos pronto!
Por cierto, si aún no nos sigues en Instagram, te recordamos que puedes hacerlo aquí 🙂